top of page
Modelaje de las redes sociales
Modelaje de las redes sociales
Modelaje de las redes sociales
Modelaje de las redes sociales
Modelaje de las redes sociales
Modelaje de las redes sociales
Modelaje de las redes sociales
Modelaje de las redes sociales

Fotografías: Micaela Vásquez

Al vivir en la era digital, donde nuestra imagen es compartida por medio de nuestras redes sociales, todos podemos ser llamados “autores” o “modelos” de nuestras fotos que diariamente compartimos. 

 

Ahora existen los llamados “influencers”, un término que usamos cada vez más para referirnos a personas que se han convertido en personalidades públicas que se han hecho famosas por medio de las redes sociales y tienen un gran número de seguidores. 

Sin embargo la Real Academia Española aún no ha emitido un concepto que forme parte del diccionario.
 

“Según la página Definición.es, definen a los “influencers” como personas que pueden viralizar contenidos (imágenes o videos) y  multiplicar la difusión, que sobre todo influye en las decisiones de consumo de las personas que lo siguen, marcando así una tendencia de consumo.”

https://definicion.de/influencer/

 

Es también importante analizar el tema del uso de imagen en las redes sociales y saber cómo manejan y protegen su imagen y trabajo los influencers, los modelos, los fotógrafos y las empresas.

Influencers en redes sociales

Lorena Barrera es ecuatoriana y es diseñadora, emprendedora, youtuber e influencer, en su cuenta de Instagram que es la red social donde más contenido e interacción tiene con sus seguidores, cuenta con 33.7 mil seguidores.

 

Tiene experiencia como maquilladora y vivió por 10 años en Argentina donde perfeccionó sus técnicas de maquillaje y encontró su trabajo y pasión, crear contenido multimedia para sus redes sociales y trabajar con varias marcas.

¿Qué es ser "influencer" para Lorena?

LorenaBarrera.png
Lorena 
Barrera
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Facebook
  • Twitter

Influencer

Lorena protege su imagen personal subiendo contenido que le interese a su comunidad, no sube fotos en fiestas porque para ella es muy importante mantener su imagen ante su comunidad, tiene varias reglas que se las a impuesto por no generar malos entendidos como el expresarse bien, al igual que mostrarse como una persona normal y emprendedora.

 

En cuanto a los derechos de imagen, Lorena admite que no ha buscado, ni tiene conocimiento de las leyes en el país o de la existencia de alguna ley que la proteja a ella como imagen, pero sí ha querido registrar su nombre como marca personal y de cierta forma proteger el trabajo que ella realiza día a día en sus publicaciones. 

 

Las empresas que quieren trabajar con Lorena se comunican directamente y le piden autorización si quisieran usar algún contenido o trabajar con ella en el lanzamiento de una campaña. En cuanto a contratos menciona que si es una empresa grande, si ha tenido que firmar contratos y dentro de él existen varias reglas que ella debe cumplir. Si son empresas pequeñas por lo general suelen ser acuerdos verbales.

LorenaBarrera.jpeg
Lorena Barrera
00:00 / 00:26

Lorena comenta que no ha tenido problemas con ninguna de las empresa que ella ha trabajado, por un mal uso de su imagen, si en algún momento Lorena ve su imagen sin su consentimiento o autorización ella hablaría directamente con la empresa y trataría de encontrar alguna solución sin tener que llegar hasta otras instancias.

Lorena Barrera
00:00 / 00:53

La fotografía en las redes sociales

Carlos Naranjo es fotógrafo, inició su carrera hace dos años, pero es muy solicitado para realizar sesiones fotográficas por su trabajo que se destaca en las redes sociales, sobre todo en su perfil de Instagram.

 

“El Mango”, es su seudónimo y marca personal; menciona que le gusta mucho trabajar con chicas que no tiene nada de experiencia posando porque así él logra captar mejor la esencia de cada uno, para él es importante que las personas se sientan bien consigo mismas, que se sientan motivados con quienes son sin la necesidad de editar las fotos haciendo retoques y cuando estas personas ven el resultado final se llevan una gran sorpresa y eso es gratificante para El mango.  

 

Carlos trabaja con influencers porque así logra que su trabajo artístico llegue a más personas, y los influencer le ayudan a lograr ese objetivo, al trabajar con ellos ha tenido sus beneficios, como sesiones fotográficas pagadas pero sobre todo que su trabajo sea reconocido sin la necesidad de llegar su firma, aún así menciona que a veces es difícil hacer colaboraciones, ya que la llegada del internet y sobre todo el uso de las redes sociales, cambió totalmente la forma de hacer fotografía y en sí a la propia industria.

CarlosNaranjo.png
Carlos Naranjo
00:00 / 00:37

Cualquier persona se puede sacar fotos, las llamadas “selfies” y postearlas en sus redes sociales con mayor facilidad, haciendo los retoques y ajustes que cada uno desee, es por ello que El mango defiende mucho su concepto de trabajar con personas que no tengan experiencia.

Carlos Naranjo
00:00 / 00:13

En cuanto al uso y derecho de imagen, en su trabajo fotográfico: 

Antes de empezar la sesión de fotos él siempre llega a un acuerdo totalmente verbal, cuántas fotos se le van a entregar, en qué formato y la persona puede hacer el uso de dichas imágenes en cualquier momento y publicarlas en las redes sociales que el cliente desee, finalmente Carlos le pide a la persona que elija tres fotos para que él pueda publicar en su feed de Instagram y así evidenciar su trabajo multimedia.

Menciona que hasta el momento no ha tenido problemas con nadie por alguna razón.

Crédito: cortesía de Carlos Naranjo

  • Instagram

Modelos en las redes sociales

Las redes sociales han servido para aumentar el trabajo y la visibilidad de las y los modelos, como es el caso de Lina, que cuenta con 20,400 seguidores en Instagram y 5,000 en TikTok y esto ha hecho que su remuneración económica se eleve. 

 

Para Lina su perfil de Instagram es “orgánico y natural” trata de publicar quién es ella y su vida diaria, pero sigue siendo una herramienta de trabajo para aumentar ventas de productos que promociona. 

 

Con respecto al uso de su imagen en producciones fotográficas, siempre habla con el fotógrafo y le da o no la autorización de publicar ciertas imágenes.

Lina Daza.jpeg
Lina Daza
00:00 / 01:09

Para Lina es muy importante siempre dejar “las cartas sobre la mesa” porque la mente es frágil y dejar todo escrito para evitar malentendidos y problemas a futuro. 

 

Al tener una gran cantidad de seguidores muchas marcas y emprendimientos piden ayuda a Lina para promocionar sus productos y ella lo hace con mucho cariño porque sabe que su influencia puede ayudar a que dichos emprendimientos crezcan y para ella es gratificante.

La fotografía en las redes sociales

bottom of page